Trabajo con la palabra, esa que se dice y la que no.
No soy hija de una única escuela. Integro todo lo que puedo.
No entendí todo lo que me daría la pedagogía hasta que me lo mostraron las familias.
Tumbarse en el diván y psicoanalizarme ha sido una de las cosas más útiles que he hecho por mí.
Disfruto en la relación con el otro porque es dónde se activa mi creatividad.
Cada vez soy más amiga de la intuición.
La teoría sin práctica es inútil. La práctica sin teoría es peligrosa (parafraseando a George Ohsawa).
CONSULTA PRIVADA
Presencial y on-line

Atención individual de niños, adolescentes y adultos
-
Gestión emocional
-
Miedo
-
Ansiedad
-
Angustia
-
Tristeza
-
Inseguridad
-
Autoestima
-
Autoconocimiento
-
Habilidades sociales y personales

Orientación y acompañamiento parental
Ordenación del sistema familiar
Dificultades en la gestión de la conducta
Orientación escolar
Desmotivación y atención
Construcción de la identidad
Acoso
Violencia sexual
Adicciones

Asesoramiento y acompañamiento en la crianza
Embarazo y nacimiento
Proyecto de pa-maternidad
Desarrollo psicomotriz, cognitivo y socioemocional del bebé
Observación de bebés
PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS
La intervención grupal permite crear conocimiento compartido a partir de las aportaciones de los participantes. El ambiente colaborativo pone de relieve el hecho de que toda persona puede aportar su experiencia y su mirada en busca de tentativas más adecuadas a cada realidad. El trabajo en grupo también permite ejercitar habilidades que a menudo en el día a día no tenemos oportunidad de poner en práctica, integrar el aprendizaje como ensayo-error y conectar con nuestra parte más creativa y auténtica.
Grupos Socioeducativos
Espacio Bebé (0-12 meses)
Caminantes (1-3 años)
Escuela para familias (con niños entre 4-12 años aprox.)
Talleres familiares
Crecer con límites
Infancias autónomas
Configurando una familia
Hombres y paternidades
Apoyo a equipos socioeducativos
Supervisión de casos en intervención social
Acompañamiento de equipos socioeducativos
Innovación en proyectos de cambio
Sobre mí...
De formación académica pedagoga, de formación experiencial psicoanalista. Hace más de 20 años que me nutro de ambas disciplinas.
He trabajado principalmente ayudando a las personas a las que pudieran ir encontrando su propio camino, porque creo firmemente en la capacidad resiliente del ser humano, la posibilidad infinita de aprender sobre lo que vivimos y poder hacernos cargo de nuestras propias vidas.
Mi principal escuela ha sido la intervención socioeducativa desde los servicios públicos de atención especializada (infancia y juventud, familias, mujeres). Estaré siempre agradecida a las familias e individuos que he podido ir acompañando desde el sector público, así como a otros profesionales que han sido verdaderos maestros.
Me apasiona escuchar, leer, observar y escribir. Trabajo a partir de las preguntas. Vivir me ha aportado fundamento a la teoría. Mi propio psicoanálisis ha sido el motivo de ser lo que soy ahora.

No hay nada correcto o incorrecto, simplemente es necesario encontrar lo más adecuado para cada momento.
Del mismo modo, no existen dos sujetos iguales, sino sujetos únicos y exclusivos en su recorrido.




